Itinerario a recorrer
Written by Administrator - -Usted debería aprobar seis exámenes de Cambridge, para poder decir que Ud. sabe inglés.
Si quiere considerarse un principiante, debería por lo menos aprobar los tres primeros exámenes (YLE). Menos que eso, y su conocimiento del inglés no le será muy útil.
Estos exámenes se usan en todo el mundo, y son de dificultad creciente.
Los tres primeros exámenes (YLE, Young Learners English) han sido diseñados para niños de escuela primaria. ¡Pero no crea que son demasiado fáciles!
Los tres exámenes siguientes son para estudiantes de secundaria y adultos.
Usualmente empezará con un libro de texto, como éste, y al terminarlo se le ayudará a prepararse para que rinda estos exámenes. Es decir, un libro, luego un examen, luego un libro otra vez.
Si ya tiene bases del idioma, puede directamente prepararse para rendirlos.
A muchos estudiantes les resulta desconcertante la pronunciación británica empleada en estos exámenes, pues son exámenes de la Universidad de Cambridge (de Inglaterra). Si le resulta difícil entenderlos, el tutor le hará repetir el audio junto con el guión, para que vaya asimilando los sonidos peculiares del inglés británico.
Exámenes de niños:
¡No crea que porque son exámenes de niños son fáciles! Si Ud. recién empieza a estudiar inglés, considere que su nivel de inglés es “el de un bebé”, es decir que no sabe hablar; por lo que estos exámenes son sus metas inmediatas.
Starters. Incluye una lista de aproximadamente 400 palabras (incluida al final de este libro). Para rendirlo, debe aprenderse perfectamente la conjugación del verbo “to be”, y adicionalmente una lista de 30 verbos esenciales, así como los temas imprescindibles de la gramática inglesa.
Movers. La lista de vocabulario contiene aproximadamente 700 palabras. Debe además aprenderse una lista de 100 verbos comunes, en su forma base y en pasado. A partir de este nivel se pide que poco a poco emplee más definiciones en inglés que traducciones. Aprobando este examen, Ud. adquiere un nivel A.0 en el marco común de referencia europeo de idiomas (Common European Framework Reference).
Flyers. La lista es de alrededor de mil palabras, y debe aprenderse los cien verbos comunes también en participio, para poder conjugar los tiempos perfectos. El nivel alcanzado es A1, ¡recién principiante!, pero Ud. notará que ya puede comunicarse en el idioma.
Exámenes para jóvenes y adultos:
KET, Key English Test. La lista es de unas 1.400 palabras. Ud. debe tener ya la costumbre de leer en inglés, pues se evalúa la comprensión lectora con cierto nivel de abstracción. Recomendado a partir de 13 años en adelante. Ud. obtiene el nivel A2 al aprobarlo, digamos un nivel intermedio.
PET, Preliminary English Test. La lista es de 2000 palabras aprox., y el nivel de abstracción es aún mayor. Ud. necesita soltura con textos más complejos, saber inferir (le preguntarán cosas que no han sido dichas expresamente) y hacerlo rápidamente en el examen de listening. Otorga un nivel B1, un nivel intermedio-alto. Recomendado para estudiantes de 15 años en adelante, y con cierto nivel de cultura.
FCE, First Certificate English. No espere darlo con posibilidades de éxito sino cuando esté por terminar sus estudios de colegio, en torno a los 16 ó 17 años. Equivale al TOEFL (Test Of English as a Foreign Language) americano. No hay una lista de vocabulario especial para este examen, pero puede utilizar la New General Service List (aprox. 2800 palabras) para prepararse. La ventaja que esta lista está ordenada según la frecuencia de uso de las palabras. Este examen supone un nivel de cultura de una persona apta para estudios universitarios, por lo cual pueden entenders exigente; no sólo en conocimientos de inglés, sino también de cultura general e inteligencia verbal. Al aprobarlo, se considera que Ud. tiene un nivel B2, es decir avanzado, y en muchos países Ud. podría ser profesor de inglés sin problema.
A medida que Ud. va aprobando los exámenes, tiene la garantía de que su aprendizaje es exitoso, pues estos exámenes son exigentes y evalúan todas las destrezas: comprensión lectora, comprensión auditiva, escritura, expresión oral.
Espero que este documento le haya aclarado el camino a recorrer. Cualquier pregunta, no dude en consultar a los tutores.