Itinerario a recorrer

Written by Administrator - -

Usted debería aprobar seis exámenes de Cambridge, para poder decir que Ud. sabe inglés. 

Si quiere considerarse un principiante, debería por lo menos aprobar los tres primeros exámenes (YLE).  Menos que eso, y su conocimiento del inglés no le será muy útil. 

Estos exámenes se usan en todo el mundo, y son de dificultad creciente.

Los tres primeros exámenes (YLE, Young Learners English) han sido diseñados para niños de escuela primaria. ¡Pero no crea que son demasiado fáciles! 

Los tres exámenes siguientes son para estudiantes de secundaria y adultos. 

Usualmente empezará con un libro de texto, como éste, y al terminarlo se le ayudará a prepararse para que rinda estos exámenes. Es decir, un libro, luego un examen, luego un libro otra vez. 

Si ya tiene bases del idioma, puede directamente prepararse para rendirlos.

A muchos estudiantes les resulta desconcertante la pronunciación británica empleada en estos exámenes, pues son exámenes de la Universidad de Cambridge (de Inglaterra). Si le resulta difícil entenderlos, el tutor le hará repetir el audio junto con el guión, para que vaya asimilando los sonidos peculiares del inglés británico. 

Exámenes de niños:

¡No crea que porque son exámenes de niños son fáciles!  Si Ud. recién empieza a estudiar inglés, considere que su nivel de inglés es “el de un bebé”, es decir que no sabe hablar; por lo que estos exámenes son sus metas inmediatas.

Starters. Incluye una lista de aproximadamente 400 palabras (incluida al final de este libro). Para rendirlo, debe aprenderse perfectamente la conjugación del verbo “to be”, y adicionalmente una lista de 30 verbos esenciales, así como los temas imprescindibles de la gramática inglesa. 

Movers. La lista de vocabulario contiene aproximadamente 700 palabras. Debe además aprenderse una lista de 100 verbos comunes, en su forma base y en pasado. A partir de este nivel se pide que poco a poco emplee más definiciones en inglés que traducciones. Aprobando este examen, Ud. adquiere un nivel A.0 en el marco común de referencia europeo de idiomas (Common European Framework Reference).

Flyers. La lista es de alrededor de mil palabras, y debe aprenderse los cien verbos comunes también en participio, para poder conjugar los tiempos perfectos. El nivel alcanzado es A1, ¡recién principiante!, pero Ud. notará que ya puede comunicarse en el idioma. 

Exámenes para jóvenes y adultos:

KET, Key English Test. La lista es de unas 1.400 palabras. Ud. debe tener ya la costumbre de leer en inglés, pues se evalúa la comprensión lectora con cierto nivel de abstracción. Recomendado a partir de 13 años en adelante. Ud. obtiene el nivel A2 al aprobarlo, digamos un nivel intermedio. 

PET, Preliminary English Test. La lista es de 2000 palabras aprox., y el nivel de abstracción es aún mayor. Ud. necesita soltura con textos más complejos, saber inferir (le preguntarán cosas que no han sido dichas expresamente) y hacerlo rápidamente en el examen de listening. Otorga un nivel B1, un nivel intermedio-alto.  Recomendado para estudiantes de 15 años en adelante, y con cierto nivel de cultura. 

FCE, First Certificate English. No espere darlo con posibilidades de éxito sino cuando esté por terminar sus estudios de colegio, en torno a los 16 ó 17 años. Equivale al TOEFL (Test Of English as a Foreign Language) americano. No hay una lista de vocabulario especial para este examen, pero puede utilizar la New General Service List (aprox. 2800 palabras) para prepararse. La ventaja que esta lista está ordenada según la frecuencia de uso de las palabras. Este examen supone un nivel de cultura de una persona apta para estudios universitarios, por lo cual pueden entenders exigente; no sólo en conocimientos de inglés, sino también de cultura general e inteligencia verbal. Al aprobarlo, se considera que Ud. tiene un nivel B2, es decir avanzado, y en muchos países Ud. podría ser profesor de inglés sin problema. 


A medida que Ud. va aprobando los exámenes, tiene la garantía de que su aprendizaje es exitoso, pues estos exámenes son exigentes y evalúan todas las destrezas: comprensión lectora, comprensión auditiva, escritura, expresión oral. 

Espero que este documento le haya aclarado el camino a recorrer. Cualquier pregunta, no dude en consultar a los tutores. 

Classified in : Uncategorized - Tags : none

Algunos consejos útiles

Written by Administrator - -

Usted debe estudiar en su casa. Si no lo hace, difícilmente aprenderá. Es más probable que abandone sus estudios, a que logre cumplir su meta de aprender inglés. 

La experiencia nos enseña que los estudiantes que demuestran iniciativa —repasando en su tiempo libre, leyendo con la ayuda del diccionario, etc.— son los que de verdad aprenden. 

Si usted muestra una actitud pasiva, sólo estudiando durante la sesión en Skype, probablemente nunca logre hablar en inglés. ¡La clase no es suficiente!, pues para ser capaz de hablar usted debe de pasar horas practicando el habla. Si no lo hace, se dará cuenta que, como muchos estudiantes, usted entiende cuando lee, pero le resulta difícil hablar. 

Ejercite el habla realizando el “ejercicio diario”. 

No hay atajos a la repetición oral. Si quiere aprender a leer inglés, debe leer en inglés muchas horas; si quiere aprender a entenderlo, debe escuchar inglés muchas horas (ayudándose de un guión); si quiere aprender a hablar inglés, debe hablarlo muchas horas. De ahí que tiene que repetir muchas veces el ejercicio diario. 

Recuerde que un lenguaje está compuesto de varias destrezas relacionadas, pero diferentes (escuchar, hablar, leer, escribir). Cada una tiene su propia área cerebral, por lo que deben desarrollarse por separado. Es como ejercitar sólo un brazo, y no el otro; la diferencia sería notable. 

Aprender un idioma se parece más a aprender una coreografía (que requiere movimientos coordinados y con elegancia) que a aprender matemáticas (que es principalmente trabajo intelectual). Una vez que le explican cómo hacer un problema de matemáticas, usted puede hacer varios ejercicios similares; pero usted habrá notado que no es fácil hablar un texto, pese a que se lo entiende bien. La repetición oral es la solución. 

Vea películas con diálogo en inglés y subtítulos en español o en inglés. Le sugiero que sean películas que Ud. ya haya visto, para que no se preocupe por seguir la trama sino por asociar el subtítulo con el diálogo en escena. Pause la reproducción para buscar palabras en su diccionario. ¡No se quede con dudas! 

Luego de haber entendido el diálogo, si desea reproduzca nuevamente la escena esta vez sin subtítulos, tratando de entender el diálogo. Este ejercicio es harto provechoso y ameno. 

Cante. El profesor le facilitará letras de canciones, que esperamos sean de su gusto. Al cantar desarrollará fluidez, pues debe cantar al ritmo de la música, siguiendo al artista. 

En Internet encontrará muchas más letras de canciones traducidas (revise songstraducidas.com o traduceletras.net o también letraseningles.es e incluso el multilingüe lyricstranslate.com) y en Youtube.com muchos aficionados ponen subtítulos en español e inglés a sus videos favoritos. No todas las traducciones serán 100% fiables, pero su diccionario y su tutor le ayudarán. 

El español le ayudará a aprender inglés. No se preocupe de que “se acostumbra a traducir todo”. Si aplica la regla de los tres segundos, sabe que debe responder casi instantáneamente; no tendrá tiempo de traducir “desarmando” la frase. Recuerde: la respuesta debe ser casi automática, sin pensar. Si usted demora en responder, significa que aún no tiene la fluidez necesaria, y debe seguir realizando el ejercicio diario. 

El español es un “andador” que le ayudará a “aprender a caminar” en el inglés; eventualmente será menos y menos necesario. Es como las tablas de multiplicar: nos las sabemos de memoria, y nos ayudan a hacer cálculos más rápidamente. No nos ponemos a contar con los dedos cuando nos toman las tablas; es instantáneo. Si alguien no se sabe las tablas, se nota enseguida: “¿seis por siete?” “Este... eh....”. De la misma manera, cuando le toman lección en inglés, debe responder inmediatamente. 

Sea paciente. Los primeros tres meses son esenciales pues se familiarizará con el idioma. Los primeros días probablemente se le harán muy cuesta arriba, especialmente si no tiene bases previas con el idioma. No desespere, no se desanime: eventualmente se hará más fácil. Usted logró aprender español, que es una lengua más difícil que el inglés; usted aprenderá inglés, si no se rinde. 

Recuerde que las palabras son sonidos. Usualmente pensamos, “el inglés es difícil pues se pronuncia distinto de lo que se escribe”. Es más bien al revés: se escribe distinto de lo que se pronuncia. El lenguaje es primordialmente hablado: la escritura siempre viene después, ya sea en la historia de los pueblos, ya en la vida de cada uno (se aprende a hablar a los dos o tres años, y a leer y escribir recién en la escuela, años después). Así que siempre fíjese primero en el sonido de una palabra, y luego en cómo se escribe. 

Si le sirve de consuelo, piense que los mismos angloparlantes se quejan de que la ortografía de su idioma no sigue reglas claras, ¡y ellos mismos cometen muchas faltas ortográficas!

Hablar es saber. No es suficiente “yo entiendo cuando leo”; debe poder hablarlo. Ése es el criterio que tomará en cuenta el profesor para sugerirle que avance o siga repasando. De la misma manera, no se conforme con el “se dice más o menos...” o “algo así”. 

Siguiendo con el ejemplo de las matemáticas, nadie se conformaría con un estudiante que ante la pregunta: “¿Dos por dos?”, dijera: “¡Tres! No, espera... ¡Es cinco! No, no... ya sé: es cuatro”. Si usted lo sabe, puede decirlo bien a la primera. Si no puede, debe repasar. 

Hable bien. Hable claro, con seguridad, sin esperar que el profesor le confirme en media frase si está hablando bien o no. Hable sin titubear, sin repetirse, sin hacer pausas largas. Por supuesto, evite intercalar palabras en español en media oración, ¡y diga lo que se le preguntó; no se invente! Si no puede hacer todo esto porque no se siente seguro, debe repasar. 

Hable fluido, no rápido. Si puede hablar rápido, está bien; pero no es una meta necesaria. En cambio, sí le pediremos que hable fluidamente, es decir, uniendo los sonidos de las palabras. El sonido final de una palabra debe unirse, ser continuo, con el sonido inicial de la siguiente palabra. Hable despacio, pero sin hacer pausas; como si toda la oración fuese una sola palabra larga. 

Transmita emociones cuando hable. Al principio basta con que diga las frases y pronuncie bien. A medida que vaya avanzando y ya sea fácil hablar, piense en transmitir emociones mientras habla: 1) en su tono de voz; 2) en sus expresiones faciales; y 3) en sus gestos y lenguaje corporal. Recuerde que gran parte de la comunicación es no–verbal. Así su inglés sonará mucho más natural ¡y, por alguna extraña razón, también hablará más rápido!

Tenga a mano una bebida dulce.  Todos debemos por supuesto cuidar la ingesta de calorías y azúcar.  Pero estudios muestran que mientras se realiza una actividad mental que requiere concentración —estudiar— el desempeño es mejor si uno le provee al cerebro dos cosas: 1) agua, y 2) glucosa, es decir, azúcar.  Así que beber sorbos de gaseosa, té, jugo, café etc., pueden ayudarle con su rendimiento mental. Haga la prueba y experimente para ver si le resulta útil.  

Trate de lograr por lo menos un nivel A1.  Es decir, un nivel de conocimientos principiante pero útil: es capaz de comunicarse e intercambiar información de una manera sencilla, para satisfacer las necesidades diarias.  En otras palabras: ya puede sostener una conversación.  Esto lo logrará recién cuando apruebe el tercer examen de Cambridge, el Flyers.  ¡No renuncie a su meta hasta lograrlo!  Recuerde: no basta hacer un nivel y abandonar, no es suficiente.  ¡Apruebe por lo menos tres niveles! 

Classified in : Uncategorized - Tags : none

Cómo estudiar

Written by Administrator - -

Usted tiene este libro y un buen diccionario, suponemos. Se le proporcionarán audios adicionales para practicar. 

¡No se quede con dudas! Siempre use el diccionario. 

Tan sólo debe seguir tres pasos: 

  1. Repasar;
  2. estudiar contenido nuevo;
  3. ser evaluado por el tutor. 

Paso 1: repasar

Siempre empiece con un repaso. El aprendizaje ocurre en realidad cuando Ud. repasa; es normal que la primera vez que Ud. aprende algo, lo olvide poco después. De ahí la importancia de los repasos. Son imprescindibles; deben ser ojalá diarios. 

Sin embargo, no basta con hacer un repaso “visual”: ojear el texto y pensar, «sí, lo entiendo». No es suficiente. 

Le aseguro que, pese a que Ud. entienda el texto al leerlo, no le será fácil tratar de hablarlo en inglés. Y, como decimos en clase, «si usted puede decirlo en inglés, usted lo sabe. Si no, debe repasar e intentarlo nuevamente».

Puede hacer dos cosas para comprobar si está en condiciones de hablar en inglés el contenido de una lección: 

1) Lea una de las traducciones en español, y trate de decirla en inglés.

2) Lea en inglés una de las frases inglesas; luego cúbrala, y trate de repetirla en voz alta dos o tres veces. 

Le aseguro que ambos ejercicios tienen cierto grado de dificultad y serán un desafío que una vez conquistado —cuando pueda decir las frases fluidamente— lo harán sentirse muy bien. 

Aplique la “regla de los tres segundos”: una vez que tiene la frase que va a decir, debe empezar a hablar antes de tres segundos, no más.

La idea es que estos ejercicios lo ayuden a desarrollar la fluidez necesaria para participar en conversaciones reales; en una conversación real una pausa demasiado larga resulta incómoda y se pierde la naturalidad. De ahí que la respuesta debe ser casi instantánea. 

Si usted nota que “está pensando demasiado” para tratar de armar la frase, es un signo de que aún no está listo; debe leer en voz alta y repetir sin leerla la frase hasta que pueda hacerlo fluidamente. 

Recuerde: es un proceso que debe llegar a ser mecánico, automático. Así habla Ud. en su lengua natal, ¿verdad?

De la misma manera, evite hacer pausas de más de uno o dos segundos en la mitad de una frase. Eso no es útil en una conversación; se interrumpe la fluidez, ¡y hasta irrita a interlocutores impacientes! Vuelva a repasar. ¡Menos aún interrumpa la oración para añadir palabras en español!

Si está haciendo el repaso en clase, el tutor le pedirá que diga algunas frases en inglés, o que entienda lo que él dice. 

Paso 2: estudiar contenido nuevo

Una vez que ha terminado el repaso, avanzará a nuevo contenido. Sugerimos seguir los siguientes pasos:

1. Anotar las palabras nuevas. De esta manera podrá fijarse mejor en ellas.

2. Anotar los significados. Esto es importantísimo. Si no descubre el significado de una palabra nueva, no ha aprendido nada. Puede preguntar al tutor, usar un diccionario o el Google Translator. 

A veces el significado se entiende por el contexto, pero no siempre es así; ¡no “adivine”! Si anota el significado de la palabra nueva, se ahorrará búsquedas futuras. Asegúrese que tiene el significado correcto para el contexto de la oración; hay palabras que tienen varios significados. El tutor le ayudará si es necesario. Puede ayudarse con tarjetas si desea, anotando la palabra y en el reverso el significado. 

Otros estudiantes prefieren no anotar los significados, para “obligarse” a recordarlos. Puede hacer una lista aparte, o aprender como hizo el autor de estas líneas: ¡buscando la misma palabra en el diccionario, cuantas veces sea necesario, sin anotarla! Usualmente basta con unas cuatro o cinco veces para recordarla. 

3. Si tiene una traducción, compare los textos. Fíjese cómo cambian el orden de las palabras, o cómo una expresión equivale a otra, aunque sea distinta. No siempre se puede traducir literalmente una expresión. Pregunte al tutor si no está claro cómo una frase se “vierte” en otra equivalente. 

¡Recuerde que debe entender los textos!  Si no entiende, no está aprendiendo.  “Adivinar el significado” no es aprender. “Suponer” tampoco es aprender.

4. Escuche los audios. ¡Esto es importante!  No lo haga sólo por “cumplir un requisito”; escuche activamente, fijándose en la pronunciación. 

La idea es que Ud. pueda pronunciar las palabras lo más parecido al modelo, y que pueda reconocerlas cuando las escuche sin tener un guión a mano. Si es necesario, interrumpa la reproducción para repetir en voz alta las frases que va escuchando. 

Recuerde que las palabras son, ante todo, sonidos; la escritura es algo secundario. De hecho, los niños hablan durante varios años antes de aprender a leer; y las personas analfabetas nunca aprendieron a identificar la palabra escrita, sólo saben los sonidos.  

Así como un bebé que nace sordo no aprende a hablar, si usted no escucha los audios, no aprenderá a hablar.  

Recuerde: el sonido es lo principal; las palabras son sonidos. 

5. Realice el “ejercicio diario” (daily drill). Esta es la parte más importante de nuestro método de trabajo, así que la vamos a explicar en detalle. 

El “ejercicio diario” (daily drill)

Se realiza de la siguiente manera:

1. Lea la oración en inglés, entiéndala (usando las traducciones disponibles, o un diccionario), escuche su sonido. 

Por ejemplo, si la oración es «Make sure you have the keys», entienda «asegúrate de que tienes las llaves». 

2. Lea la oración en voz alta, una vez: «Make sure you have the keys». 

3. Cubra el texto con su mano o un papel y repita la oración en voz alta. Una, dos, tres veces: «Make sure you have the keys, make sure you have the keys, make sure you have the keys». 

Pronuncie bien, claramente, para que pudiera ser entendido por un interlocutor. Debe escuchar su propia voz; no hable inaudiblemente. No debe hacerlo sólo mentalmente; debe hacerlo en voz alta, o no aprenderá a hablar. 

4. Si no puede hacerlo porque se olvidó la oración, vuelva al paso 2: lea en voz alta la oración, cúbrala y trate de repetirla. 

5. Con el texto aún cubierto, trate de recordar el significado de la frase en español: «Asegúrate de que tienes las llaves» (4ª repetición).

6. Aún sin ver el texto, trate de decirla nuevamente en inglés: «make sure you have the keys» (5ª repetición). Después de la “distracción” de recordar el significado de la frase, si aún puede decirla en inglés, es muy probable que ya la sepa fluidamente. 

En total, son cinco repeticiones orales —no “en la mente”; orales— como mínimo. 


Luego de hacer varias otras frases de esta manera, puede tratar de recordar cómo se dice una de las primeras frases. No debería ser tan difícil; si lo es, repase más. 

Este “ejercicio diario” puede realizarlo en la comodidad de su hogar; de hecho, ya que requiere tiempo es preferible que lo haga en su domicilio, para que aproveche el tiempo de la tutoría para aclarar dudas, ser evaluado por el tutor, practicar conversación en inglés, etc. 

Una vez que ha realizado el ejercicio diario, si lo ha hecho adecuadamente estará en condiciones de ser evaluado por el tutor. Si no, simplemente siga practicando, o pida ayuda. 

Recuerde: si usted puede decirlo en inglés, lo sabe. Si no puede decirlo, no lo sabe; simplemente debe practicar más. 

Paso 3: evaluación

Ése es el trabajo del tutor.  Usted se conecta a la sesión de Skype, hace saber al tutor que está listo via mensaje de texto, y será evaluado.

El tutor se asegurará que: 1) Ud. comprende el idioma de la lección, y 2) que es capaz de decirlo.  Comprensión y producción; oír y hablar.  

Probablemente se le dará una idea para que la exprese en el idioma contrario.  Los criterios que empleará el tutor son los siguientes:

  • Ud. ha de empezar a hablar en menos de tres segundos.
  • Una vez que empieza a hablar, debe terminar la oración; evite volver al inicio de la frase (false start).
  • Debe evitar pausas muy largas o titubear demasiado.
  • Debe evitar corregirse. Si Ud. nota que ha cometido un error, continúe, termine la frase en aras de la fluidez. 
  • Debe acertar con el significado.  Si alguien le preguntara: «¿cuánto es dos por dos?», usted no puede responder: «¡cinco! No, espera... ¡Es tres! No, no... Eh... Cuatro, es cuatro».  Debe acertar con la frase a la primera; si no puede hacerlo, debe repasar. 

Una vez que el tutor se ha convencido que Ud. domina los contenidos, le invitará a continuar a la siguiente lección; de lo contrario le señalará los errores que ha cometido, cómo corregirlos, y le animará a repasar un poco e intentar nuevamente la lección en unos minutos. 


Fácil, ¿verdad?  Cada sesión seguirá esos tres simples pasos: 1) repasar, 2) estudiar contenido nuevo, y 3) ser evaluado.  

Con la compañía de su tutor no dude que logrará aprender inglés rápidamente. 

Classified in : Uncategorized - Tags : none

En qué consiste “saber inglés”

Written by Administrator - -

La meta consiste en saber por lo menos unas dos mil palabras, y ser capaces de reconocerlas rápidamente, saber combinarlas en frases instantáneamente, etc. 

Obviamente el aprendizaje será progresivo, pero para que tenga una idea, si desea que su curso dure diez meses, cada mes deberá aprender unas doscientas palabras. 

Eso equivale a unas cincuenta palabras por semana, ¡o diez palabras nuevas al día!

Parte de esas palabras se las dirá el profesor; parte de ellas usted las buscará en el diccionario. El diccionario es su mejor amigo. Le enseñará acaso más que el mismo profesor. 

Tenga un buen diccionario, o utilice la aplicación Traductor de Google en su teléfono o tablet. Cuando esté más familiarizado con el idioma, puede empezar a utilizar definiciones en inglés. Sugiero el diccionario Collins Cobuild, sus definiciones son muy fáciles de entender. 

Es normal que, luego de aprender una nueva palabra, se le olvide al poco tiempo. Olvidará cada palabra nueva unas tres o cuatro veces. Recuerde, ¡es normal!  De ahí que deba repasarlas constantemente. 

Para ahorrarse cientos de búsquedas en el diccionario, puede anotar los significados al margen para poder repasarlos. Otros prefieren buscarlas cuantas veces sea necesario, ¡para “obligarse” a recordarlas a punta de esfuerzo!  (¡así aprendió el autor!)

Pero recuerde: diez palabras nuevas al día...